
LÍNEA CORRUGADO
Técnica en chapa de plata corrugada en linea con anillos, brazaletes, pendientes, arracadas y aretes.
Somos una empresa Mexicana dedicada a la fabricación de Joyería Artesanal de muy alta calidad con 3 generaciones de experiencia, Joyería Totalmente Hecha a Mano con los mejores materiales, plata y chapa de oro, combinados con piedras semipreciosas, cristal, entre otros, que hacen de nuestra joyería piezas únicas que te deslumbraran a ti y a tus clientes. Nuestro éxito radica en la calidad, originalidad y variedad de nuestra amplia línea de productos de Joyería.
Técnica en chapa de plata corrugada en linea con anillos, brazaletes, pendientes, arracadas y aretes.
Representación en plata, del espíritu católico mexicano en línea de anillos, misterios, pulsera y rosarios de la más alta calidad.
Colección inspirada en nuestra cultura antes de la colonia, con preciosos brazaletes, anillos, pulseras, broqueles, aretes.
Colección de joyería con ópalo australiano y plata mexicana 925 en diferentes colores y diseños deslumbrantes.
La joyería en Playa del Carmen está representada fundamentalmente por la colección Aqualung y Prehispánica, son líneas confeccionadas en plata 925 y otros materiales preciosos. Estas Joyas se enfocan tanto en el aspecto marítimo como en las tradiciones culturales que posee la región herencia de los Mayas y demás tribus autóctonas con gran cultura artesanal.
En hermosas placas y colgantes se acuñaron escenas como el juego de pelota, ajustes calendáricos y simbolismos mitológicos. Las piezas más elaboradas se realizaban empleando básicamente la técnica de la cera perdida, para ser después bruñidas; algunos discos se martillaron, repujaron y bruñeron, estos últimos para ser cosidos a las ropas de los signatarios.
Para elaborar cascabeles y cuentas redondas, los antiguos mixtecos optaban por diferentes tipos de decorados, desde el liso hasta los diseños de "S", grecas y puntos. A los personajes y animales los adornaban con penachos de plumas hechas en falsa filigrana, así como con orejeras, diademas, narigueras y decoración facial; también tendían a rematar los broches y pectorales con reproducciones de plumas preciosas hechas de oro y con cascabeles de diversas formas y decoraciones que colgaban de arillos.
El trabajo de los orfebres mixtecos pronto se difundió al resto de Mesoamérica, llegando al centro de México, donde los estilos y las técnicas se trabajaron con clara influencia mixteca; tal vez, orfebres mixtecos se instalaron en la región para enseñar y elaborar las más delicadas piezas en oro destinadas a engalanar a los señores mexicas.